SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación (Chile). Coordinación de la Red Mujer y Hábitat de América Latina
- Olga Segovia Coordinadora General del Proyecto
- Tania Macuer Asistente de Coordinación General del Proyecto, y Programa Capacitación en Chile.
- Lylian Mires Coordinadora de Observatorio Regional Ciudades Violencias y Género. Alfredo Rodríguez, Director de SUR, Asesor del Proyecto.
Diseño y desarrollo Blog
- Diego Rodríguez
- Marcelo Jiménez
Asociación para la Vivienda Popular (AVP). Red Mujer y Hábitat, Colombia
- Marisol Dalmazzo, Coordinadora del Proyecto en Colombia
- Lucy Cardona, Programa de Capacitación
- Paola Salgado y Claudia Ramírez. Apoyo proceso de capacitación
- Elaboración de Documentos y Sistemas de Información: Nicolás Serrano. Marisol Cabrera.
Centro de Intercambio y de Servicios Cono-Sur (CISCSA). Red Mujer y Hábitat, Argentina
- Ana Falú, Directora de CISCSA, Coordinadora de Programa Capacitación Virtual
- Leticia Echevarri y Cecilia Culaso, Asistentes Programa Capacitación Virtual
Centro de Estudios Urbanos y Regionales CEUR / CONICET, Argentina.
- Beatriz Cuenya, Directora CEUR , Coordinación Transferencia Plataforma Virtual
- Equipo: Adriana Vaghi y Gonzalo Rodríguez.
Colectiva Feminista para el Desarrollo Local. Red Mujer y Hábitat, El Salvador.
- Morena Herrera, Coordinadora del Proyecto en Colombia.
- Verónica Salazar. Programa de Capacitación
- Equipo participante en actividades del Proyecto: Dolores González y Amanda Quijano, Irma Lima y Angélica Rivas.
Fundación Guatemala. Red Mujer y Hábitat, Guatemala.
- María Teresa Rodríguez Blandón, Coordinadora Mapeo y Sistematización Buenas Practicas.
- Equipo participante: Carla de León, Mara Rodríguez y Yolanda Núñez.